Protesta en Rincón, Puerto Rico: La Comunidad Unida Contra el Camino de Bicicletas que Amenaza su Costa

Descubre la controversia que rodea el proyecto del camino de bicicletas en Rincón, Puerto Rico. Aprende sobre las preocupaciones ambientales, las protestas comunitarias y los comentarios de Jenniffer González sobre el tema.

CULTURASALUD Y VIDAPOLÍTICA

3/16/20253 min leer

Un polémico proyecto de camino de bicicletas en Rincón, Puerto Rico, ha desencadenado una acalorada protesta entre residentes locales y activistas ambientales. La controversia gira en torno a la construcción de un sendero para bicicletas y peatones que los críticos argumentan se está construyendo sin permisos adecuados y amenaza los recursos naturales de la zona. Jenniffer González, la Comisionada Residente de Puerto Rico, ha intervenido en el tema, cuestionando las motivaciones y la residencia de los manifestantes.

Antecedentes de la Protesta

El camino de bicicletas, que conecta la playa Domes con la playa pública de Rincón, forma parte de un proyecto de transporte intermodal más grande financiado por la Administración Federal de Carreteras y la Autoridad de Carreteras y Transporte de Puerto Rico. Sin embargo, los manifestantes afirman que el proyecto avanza basándose en planes obsoletos de 2004, que no tienen en cuenta las condiciones ambientales actuales ni la participación de la comunidad. Los lugareños han declarado que la construcción revertirá décadas de trabajo plantando árboles para prevenir la erosión costera.

Preocupaciones Ambientales

Los activistas argumentan que la construcción causará daños ambientales irreversibles al eliminar árboles y afectar áreas sensibles como la Reserva Marina Tres Palmas y el Bosque La Armonía. También señalan que el proyecto contradice las leyes de la zona marítima, que protegen la costa del desarrollo dentro de los 50 metros de la playa.

Respuesta de la Comunidad

La protesta en Rincón ha visto una importante participación comunitaria, con residentes y surfistas unidos para bloquear el equipo de construcción y proteger los árboles. Siete manifestantes fueron arrestados durante una reciente manifestación, y algunos incluso se han encadenado a los árboles o han subido a ellos para evitar su remoción.

Credito: @arielo_martin

Credito: @joseiglesiasri1

Comentarios de Jenniffer González

Jenniffer González ha cuestionado la legitimidad de la protesta sugiriendo que muchos de los manifestantes no son residentes de Rincón. Dijo: "¿Cuántas de esa gente que están protestando allí viven en Rincón? Esa es una buena pregunta que hay que hacerle al alcalde". González defendió la continuación del proyecto, asegurando que ha cumplido con todos los permisos y aprobaciones necesarios.

Sin embargo, activistas ambientales como Annette Blasini contrarrestaron que muchos manifestantes son de hecho residentes locales, incluidos residentes de larga data con antecedentes internacionales mixtos que tienen negocios en Rincón y están defendiendo el área. Esto resalta una división entre aquellos que ven el proyecto como beneficioso para el turismo y la infraestructura, y aquellos que priorizan la protección ambiental y la participación comunitaria.

Posición Oficial

El alcalde Carlos López Bonilla ha defendido el proyecto, afirmando que ha pasado por revisiones ambientales y audiencias públicas, e incluye esfuerzos de reforestación para compensar la remoción de árboles. Sin embargo, los manifestantes siguen sin estar convencidos, exigiendo un rediseño del proyecto y una mayor transparencia por parte de los funcionarios locales.

Conclusión

La protesta en Rincón refleja una lucha más amplia entre el desarrollo y la protección ambiental en Puerto Rico. Los comentarios de Jenniffer González subrayan la tensión entre los supuestos forasteros y los intereses locales, mientras que la comunidad continúa exigiendo una planificación más inclusiva y consciente del medio ambiente. A medida que se desarrolla la situación, queda por ver cómo se equilibrarán estos intereses contrapuestos en la búsqueda del desarrollo sostenible.